Conocí el método Tellington ttouch hace 2 años gracias a Wendela Bicker Caarten, una de las terapeutas oficiales de este método.
Lo que más me llamó la atención fue que se trata de un método para trabajar con los animales y aumentar su bienestar.
Por aquel entonces yo solo tenía a Sock, un perro de un año muy nervioso que iba acumulando estrés.
Lo miraba intentando averiguar que podía hacer para ayudarle, así que me puse las pilas, empecé a investigar y me fui a Navarra a un seminario sobre este tema.
Mi sorpresa fue que… ¡me encantó!

Lo puse en práctica con Sock y junto con entrenamiento canino, el cambio que vi en él fue espectacular.
Pasó de ser un perro nervioso al cual no le gustaba la manipulación, a ser un perro más equilibrado, que disfrutaba de las caricias y de la relajación junto a mí.
Para mí es muy importante tener un perro que no sufre estrés, y me interesó tanto ese campo que he seguido formándome para poder ayudar a muchos más perritos.
¿Qué es el método ttouch?
El método está basado en trabajos corporales específicos, los Ttouch, que refuerzan la relajación y la conciencia corporal del animal y de la persona. El método Tellington Ttouch está basado en el respeto y la colaboración mutua en lugar de la dominancia y sumisión. Además estabiliza un sistema único de comunicación no verbal entre el hombre y el animal.

Es una técnica increíble para todos los que tengáis animales en casa!
info@ceniac.com
Comments