top of page

CÓMO AYUDAR A UN PERRO CON MIEDO A LOS PETARDOS

Foto del escritor: CENIACCENIAC

Actualizado: 9 ene 2022

Pronto llegará la Verbena de San Juan, una fiesta muy divertida para unos, pero una pesadilla para otros.

Muchos clientes me preguntan qué hacer con sus perros en San Juan, ya que lo pasan realmente mal, así que os dejo algunos consejos:




“Si tu animal tiene miedo, crear una zona segura en casa le ayudará a sentirse más tranquilo”.


1. No dejar al animal solo en casa, y a ser posible, tratar de dejarlo en una habitación lo más alejada posible del ruido.


Nosotros en casa cerramos todas las ventanas y persianas, para evitar la entrada de ruido del exterior. Si hace mucha calor, poner un ventilador.




Además, como mis perros están acostumbrados al transportin, se lo pongo en una zona tranquila para que puedan entrar si lo desean (esto puede ayudar siempre que el transportin sea un sitio agradable para vuestro animal).

También podemos colocar una caja de cartón con una manta encima y poner sus juguetes, agua y comida en esa zona.






2. Poner música tranquila, la radio o la TV, así intentaremos ocultar el sonido de los petardos que tiran en las calles.


3. Procurar estar tranquilo y actuar con normalidad. No queremos reforzar, sin querer, justo el comportamiento que buscamos evitar.


4. No fuerces a tu animal a salir a la calle. Si hace sus necesidades en casa, no le regañes. Obligarlo a salir puede ser contraproducente.


5. Tratar de distraer a vuestro perro, si aún no está con ansiedad ni miedo, podemos ofrecerle algún premio que le guste mucho o jugar con él y sus juguetes.


6. Adaptil: Se trata de un producto creado a partir de una feromona natural que ayuda a disminuir el estrés, tanto en canes adultos como en cachorros.

Conviene empezar a usarlo, en alguna de sus modalidades, al menos una o dos semanas antes de la llegada de la pirotecnia. No es ni sedante ni tranquilizante.

El efecto en gatos está demostrado, en perros, hay casos en los que funciona y otros no. Cada individuo es diferente, algunos veterinarios aconsejan poner el difusor en la habitación donde vaya a estar el perro y además colocar el collar. ( Consultar con vuestro veterinario).


7. Aromaterapia terapeutica: es importante practicar la aromaterapia solo con aceites esenciales naturales, puros -puros se refiere que no han sido adulterados o mezclados con otras sustancias-.

Para éste caso yo utilizo la combinación de dos aceites de la casa Young Living.


8. Vendas del método Tellington Ttouch o camisetas tranquilizadoras (Thundershirt).




Es muy importante trabajar estas prendas con anterioridad y positivizar su uso, el perro debe acostumbrarse a la venda para que funcione, si la colocamos directamente el día en que suenan los petardos, lo más probable será que relacione la venda o la camiseta a algo negativo.

Tratar de dar apoyo a vuestro amigo. 


Para más información: info@ceniac.com

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

+34 686 37 68 24

©2018 by Ceniac. Proudly created with Wix.com

bottom of page